La Plataforma Elecciones Transparentes, de la que Movimiento por España es miembro co-fundador, ha puesto en marcha el primer Observatorio de Transparencia Electoral para supervisar la limpieza de los procesos electorales por parte de la ciudadanía. Para ello se ha hecho un vídeo informativo sobre la Ley Electoral y los derechos ciudadanos en el proceso electoral, haciendo un llamamiento a que cada votante sea un vigilante, concretamente en las próximas elecciones del 26-M.
Igualmente se ha emitido una Nota de Prensa que figura en su blog :
NOTA DE PRENSA
La Plataforma Elecciones Transparentes presenta el Observatorio de Transparencia Electoral
Una iniciativa para que los ciudadanos sean observadores ante posibles irregularidades, con la figura del “Observador de Transparencia Electoral”
Madrid, 23 de mayo de 2019.- Después del éxito de la convocatoria del 19 de mayo, la Plataforma Elecciones Transparentes ha puesto en marcha una iniciativa para que cada votante sea un observador de la limpieza de la jornada electoral y vele porque se cumpla la ley en los colegios electorales tanto durante la jornada electoral como durante el escrutinio. Para ello ha desarrollado la Guía del votante vigilante, un breve manual práctico para saber cómo actuar ante posibles irregularidades que podamos presenciar.
En este marco ha creado el Observatorio de Transparencia Electoral, por el que los ciudadanos podrán ser “observadores” y podrán enviar vídeos, audios o testimonios de irregularidades que puedan ocurrir durante la jornada electoral y que se subirán de forma inmediata a la página web, independientemente de que sean denunciados ante la autoridad competente. Para ello habilitará en su página web un número de teléfono y una dirección de correo electrónico al que los observadores podrán enviar sus documentos.
Por último, la Plataforma pondrá en marcha la novedosa iniciativa de un “recuento paralelo ciudadano”, por el que mediante un programa informático, realizarán un experimento piloto de recuento de las actas de escrutinio de las circunscripciones de Madrid, Barcelona y Valencia.
Para ello hacen un llamamiento a todos los ciudadanos a enviar a la Plataforma fotografías de todas las actas de escrutinio que puedan conseguir en cada una de estas ciudades, que encontrarán colgadas, según marca la Ley Electoral, en la puerta de cada colegio electoral al término del escrutinio. Si no se encuentran a la vista deberán denunciarlo y exigir su colocación a la Junta Electoral Provincial de su ciudad.
Los documentos de irregularidades y las actas que se recopilen se podrán enviar al correo electrónico de la plataforma: info.eleccionestransparentes@gmail.com y al número de teléfono de whatsapp que figurará en la página web.